top of page

1. er Diplomado de Dramaturgia Comprometida con la Infancia

Updated: Jun 15, 2021


Aunque el 3er Encuentro de Teatro Comprometido con la Infancia (ETCI) fue aplazado hasta cuándo podamos organizarlo de forma presencial; como organización sin ánimo de lucro continuamos trabajando para fortalecer los procesos de cualificación de los creadores escénicos de Colombia.

Por ello, con el fin de acercar a los creadores escénicos de Colombia a una mirada más contemporánea de las artes escénicas para niñas, niños y jóvenes, estamos organizando nuestro 1.er Diplomado Virtual de Dramaturgia Comprometida con para la Infancia. Este espacio de formación será la antesala del 1.er Premio Nacional de Dramaturgia Comprometida con la Infancia y la Juventud, con el cual esperamos dar visibilidad y reconocimiento al oficio de la escritura dramática destinada a niñas, niños y jóvenes en Colombia.


Para este 1.er Diplomado Virtual de Dramaturgia para la Infancia y la Juventud el eje temático transversal será la responsabilidad y el compromiso social, humano, artístico y político de los creadores teatrales al disponerse a crear e investigar en el teatro para niños y jóvenes. A través de este espacio de capacitación y diálogo con creadores especializados, se fomentará en los creadores colombianos la necesidad de diversificar la oferta teatral infantil y juvenil, mediante propuestas que traten temas, aunque cotidianos, no muy fáciles de llevar a escena, en especial aquellos que exploran en su creación temáticas «tabú», de impacto político y social: infancia, violencias (intrafamiliar, sexual, guerra), consumo y tráfico de sustancias psicoactivas, migración, etc.

Ell diplomado se desarrollará durante el 2021-2022 e iniciara el segundo semestre de este año 2021. Estas son algunas de las carácteristicas de la metodología:

  • El diplomado será 100 % virtual y contará con diez 10 maestros nacionales e internacionales.

  • Cada maestro dirigirá un taller para un total de 10 talleres y 120 horas sincrónicas.

  • Cada taller será de 12 horas, 4 sesiones distribuidas en sesiones semanales de 3 horas; más 2 horas de conversatorio con el autor.

  • La distribución del tiempo entre actividades teóricas y prácticas se deja a criterio del docente.

  • Se propone solo un encuentro semanal para que los alumnos cuenten con tiempo para la lectura del material teórico o la realización de los ejercicios propuestos por el docente

  • A cada docente-autor se le solicitará el pdf de una obra dramática propia, destinada a la infancia y/o a la juventud, para que previo al inicio de su taller los alumnos puedan estudiarla y de esta manera se propicie el acercamiento a la dramaturgia comprometida con la infancia.

  • El taller puede iniciar o finalizar con un conversatorio con el autor sobre la obra, su mirada y perspectivas sobre el teatro para la infancia.

  • Estamos preparando este maravilloso espacio para seguir aprendiendo sobre las nuevas dramaturgias para la infancia y la juventud. Si estás interesado, te invitamos a dejar tus datos de contacto en el siguiente formulario. Comparte con los amigos que puedan estar interesados.

Estamos preparando este maravilloso espacio para seguir aprendiendo sobre las nuevas dramaturgias para la infancia y la juventud. Si estás interesado, te invitamos a dejar tus datos de contacto en el siguiente formulario. Comparte con los amigos que puedan estar interesados.





Comments


bottom of page